El acesulfame K o acesulfame potásico es un edulcorante artificial, acalórico, resistente a la temperatura y procesos de elaboración y es 200 veces más dulce que la sacarosa. Es el derivado potásico de los ácido acetoacético (ACEsulfame) y sulfámico (aceSULFAME) y por su estructura se parece a la sacarina. Este no se metaboliza en el organismo por lo que no tiende a acumularse, sino que se excreta rápidamente sin cambios químicos.
Junto con el aspartamo y el ciclamato son uno de los endulzantes de refrescos bajos en calorías como los productos cola en sus versiones light. También son utilizados en productos lácteos porque no deja resabio desagradable. Este edulcorante no presenta riesgos para la salud, presenta una vida útil prolongada , es más estable y los estudios toxicológicos son bastante favorables.
Los edulcorantes no nutritivos pueden reforzar los edulcorantes naturales o utilizarse individualmente. Los edulcorantes artificiales producen un fuerte gusto dulce en bajas concentraciones. El consumo de los edulcorantes está regulado por la ingesta diaria admitida (IDA). Representa el nivel de aditivo que puede ser consumido con seguridad durante ese período. Se expresa en mg. de aditivo por kilo de peso corporal. En el caso del acesulfame K la IDA es de 15 mg/kg, mientras que para la FAO es de 9 mg/kg de peso corporal.
Deja un comentario