Consejos de Nutrición

  • Consejos para adelgazar
  • Alimentos
  • Alimentación Infantil
  • Quiénes somos

¿Cada cuántas horas se debe comer?

Publicado por Lucas Sorrentino

El estilo de vida actual, caracterizado por los niveles elevados de estrés y la prisa constante, hace que nos falte tiempo hasta para comer. Pasar tantas horas sin ingerir ningún alimento perjudica nuestra salud y la calidad de la dieta.

cada cuantas horas se debe comer

¿Por qué se recomienda comer cada 3 o 4 horas?

Realizar varias comidas al día es necesario para poder mantener estables los niveles de glucosa en sangre (glucemia) y reponer los depósitos de glucógeno que existen en el hígado y los músculos. El glucógeno consiste en muchas glucosas unidas entre sí para formar una reserva de hidratos de carbono en el organismo y que esté disponible para que los músculos puedan cumplir su función y para restablecer los niveles de glucemia en los espacios entre comidas.

Por otra parte, cabe mencionar que los glóbulos rojos, es decir, las células sanguíneas encargadas de transportar el oxígeno a cada célula, solo utilizan glucosa como fuente de energía y el cerebro consume 2/3 de los hidratos de carbono consumidos a diario en una dieta equilibrada para cumplir sus funciones.

Entonces, para que el organismo funcione correctamente, es necesario que los niveles de glucosa en sangre permanezcan entre 70 y 110 mg/dL, y comer cada pocas horas es una forma de asegurar esto. Ver también horarios de comidas y colaciones.

Efectos sobre el cuerpo a raíz de pasar muchas horas sin comer

Cuando pasamos muchas horas sin comer o no desayunamos, nuestro cuerpo comienza a liberar una hormona llamada cortisol, también conocida como la hormona del estrés, la cual hace que los músculos se degraden y las proteínas sean utilizadas como precursoras de glucosa.

Como consecuencia de esta degradación, se pierde masa muscular, lo cual nunca es deseable ya que el músculo es la estructura encargada de sostener los huesos y realizar los movimientos.

Entonces, si una persona quiere aumentar su cantidad de masa muscular, comer cada 3 o 4 horas asegurará que las proteínas sean usadas para fabricar músculo y no glucosa.

Además, si los niveles de glucosa en sangre caen por debajo de 50-55 mg/dL se produce una condición llamada hipoglucemia, cuyos síntomas son muy desagradables y comprenden mareos, sudoración, debilidad, dolor de cabeza, temblores, sequedad bucal, etc.

Si no desayunamos la posibilidad de sufrir una hipoglucemia es mayor y esto se relaciona directamente con el rendimiento físico y mental de niños y adultos.

Por otra parte, cuando permanecemos durante muchas horas sin consumir alimentos, al momento de comer realizaremos ingestas muy voluminosas y calóricas que provocarán que se liberen grandes cantidades de insulina a la sangre. La insulina es una hormona que estimula la síntesis de grasa, por lo que, comer pocas veces al día se relaciona también con mayor cantidad de masa grasa corporal.

Efectos sobre la dieta de pasar muchas horas sin comer

Como mencionamos anteriormente, comer pocas veces al día puede provocar que se reduzcan las cifras de glucosa y glucógeno en el organismo, generando una sensación de hambre muy intensa. Esto hace que la persona pierda el control sobre la cantidad y el tipo de alimentos que come, lo cual se relaciona con un aumento del peso corporal.

Por otra parte, esta sensación de voracidad también produce que se ingiera mucho volumen de alimentos en un corto tiempo y predispone a sufrir molestias digestivas, tales como náuseas, dolor estomacal y pesadez.

Al comer cada 3 o 4 horas se da lugar a que se puedan realizar 5 o 6 comidas diarias, lo cual aumente ligeramente el gasto energético a través de la termogénesis inducida por los alimentos.

Finalmente, el fraccionamiento de la dieta es muy recomendable para no pasar hambre y poder hacer elecciones alimentarias conscientes que promuevan el mantenimiento o logro de un peso saludable.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Votos: 1
Cargando...
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Archivado en: Consejos para adelgazar


Artículos relacionados

  • 5 pensamientos que debes evitar para caer en las tentaciones
  • Leches Vegetales
  • Bebidas que engordan y generan grasas
  • Comer lento ayuda a reducir de peso
  • Adelgazar para el verano con pequeños cambios

Comenta con Facebook


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Recomendados

Técnicas para evitar caer en las tentaciones alimenticias

Llevar una alimentación saludable y consciente no siempre es una tarea fácil. Las tentaciones alimentarias suelen convertirse en grandes desafíos que en algunas ocasiones podemos … Leer más...

¿Cenar o no cenar para adelgazar?

Algunas personas dejan de cenar cuando quieren bajar de peso porque creen que omitir esta comida es el camino para adelgazar. Sin embargo, este hábito no es nada recomendable … Leer más...

¿Cuáles son las partes del cuerpo más difíciles de adelgazar?

Más allá de las diferencias entre sexos para acumular grasa, cada individuo puede percibir las zonas donde tiene los mayores depósitos adiposos y que le resultan más difíciles de … Leer más...

2011 - 2019 Quiénes Somos | Privacidad | RSS
El contenido de este sitio es informativo, ante cualquier duda o problema de salud por favor consulte a su médico.