Consejos de Nutrición

  • Consejos para adelgazar
  • Alimentos
  • Alimentación Infantil
  • Quiénes somos

Circunferencia de la cintura para diagnosticar obesidad

Publicado por Lucas Sorrentino

La obesidad es un importante factor de riesgo para enfermedades cardiometabólicas, hipertensión arterial, diabetes tipo 2, dislipemia y enfermedad coronaria. Es una enfermedad crónica, que se caracteriza por un exceso de tejido graso que puede determinar serios problemas de salud y aumento de mortalidad.
En la practica clínica se usa para diagnosticar y clasificar obesidad el índice de masa corporal (IMC) obtenido de la relación entre el peso expresado en kilogramos y la altura en metros al cuadrado. Cuanto mayor es el índice de masa corporal de un paciente, mayor es la posibilidad de desarrollar enfermedades asociadas al exceso de grasa, como diabetes o enfermedad cardiovascular y aumento de la tasa de mortalidad.

La distribución de la grasa corporal es también un importante factor, porque identifica a las personas obesas con mayor riesgo de morbimortalidad. Según la distribución de la grasa corporal, la obesidad puede ser clasificada como ginoide o androide.
La obesidad ginoide se presenta con un aumento de los depósitos grasos femoroglúteos, dando forma de pera, con un bajo riesgo de desarrollar enfermedades metabólicas y presentando un alto riesgo de presencia de enfermedades venosas, linfáticas y articulares.
En la obesidad androide, el tejido adiposo se acumula en la mitad superior del cuerpo, en especial se deposita en el abdomen, dando la forma de manzana , central, o centroabdominal y se asocia con mayor riesgo de desarrollar enfermedades metabólicas.

La circunferencia de la cintura es utilizada como un marcador. de la grasa subcutánea y la masa grasa abdominal. La mayor parte de las investigaciones establecen que la circunferencia de la cintura tendría una mejor correlación con los depósitos grasos abdominales, en particular con la grasa visceral, por lo cual es muy utilizada. Es un perímetro que permite estimar la grasa corporal a nivel del abdomen. La OMS considera las siguientes medidas de la cintura como indicadores de riesgo:

Riesgo aumentado                          –       Riesgo significativamente aumentado
Hombres Mayor o igual a 94 cm   –    Mayor o igual a 102 cm
Mujeres Mayor o igual a 80 cm     –   Mayor o igual a 88 cm

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Votar
Cargando…
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Archivado en: Consejos para adelgazar


Artículos relacionados

  • Peso Saludable
  • L – Carnitina
  • Comenzar el día realizando alguna actividad física
  • Controlar la ansiedad al alimentarse
  • Horarios de comidas y colaciones

Comenta con Facebook


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Recomendados

Técnicas para evitar caer en las tentaciones alimenticias

Llevar una alimentación saludable y consciente no siempre es una tarea fácil. Las tentaciones alimentarias suelen convertirse en grandes desafíos que en algunas ocasiones podemos … Leer más...

¿Cenar o no cenar para adelgazar?

Algunas personas dejan de cenar cuando quieren bajar de peso porque creen que omitir esta comida es el camino para adelgazar. Sin embargo, este hábito no es nada recomendable … Leer más...

¿Cuáles son las partes del cuerpo más difíciles de adelgazar?

Más allá de las diferencias entre sexos para acumular grasa, cada individuo puede percibir las zonas donde tiene los mayores depósitos adiposos y que le resultan más difíciles de … Leer más...

2011 - 2019 Quiénes Somos | Privacidad | RSS
El contenido de este sitio es informativo, ante cualquier duda o problema de salud por favor consulte a su médico.