Consejos de Nutrición

  • Consejos para adelgazar
  • Alimentos
  • Alimentación Infantil
  • Quiénes somos

Dieta para perder peso ¿cuál es la más efectiva de todas?

Publicado por Marcela Perdomo

Cuando una persona desea perder peso se encuentra con una gran disponibilidad de dietas, algunas funcionan y otras no, algunas son saludables y otras son muy riesgosas para la salud.

Sin embargo, para lograr una pérdida de peso significativa que pueda ser sostenida a lo largo del tiempo sin recuperar el peso perdido, es imprescindible construir hábitos alimentarios saludables. Por eso, la mejor dieta de todas es aquella que implica una transformación en el modo de alimentarse, a través de la adquisición de hábitos dietéticos positivos.

dieta efectiva para perder peso

Dietas que producen una pérdida de peso pero son riesgosas para la salud

Las dietas cetogénicas, como la dieta proteica extrema, la dieta de Atkins y la dieta Dukan, producen un descenso de peso rápido y notable, pero son sumamente peligrosas para la salud porque eliminan los alimentos que aportan hidratos de carbono complejos y simples.

De esta manera, las dietas hiperproteicas se basan en proteínas y grasas exclusivamente y se estimula la oxidación de las grasas de reserva para obtener energía. La combustión de las grasas producen cuerpos cetónicos y el cuerpo entra en un estado de cetosis que se caracteriza por cansancio, dolor de cabeza, sensación de agotamiento, mareos y náuseas.

Además, las dietas cetogénicas implican una sobrecarga renal porque son altísimas en proteínas y también suelen ser muy ricas en sodio. A raíz del exceso de proteínas y de sodio, el riñón trabaja excesivamente y, si la dieta se prolonga en el tiempo, este órgano puede sufrir un daño severo e irreversible.

Por otra parte, si las dietas hiperproteicas se realizan durante un tiempo y cuando se llega al peso deseado se vuelve a incorporar alimentos que contienen hidratos de carbono (pan, galletas, cereales, pastas, harinas, azúcar, miel, helado), aunque se los consuma en cantidades moderadas se produce el famoso efecto rebote y la persona vuelve a su peso inicial o incluso a un peso más elevado.

Las dietas hiperproteicas son las más riesgosas para la salud y no permiten construir un estilo de vida saludable.

Dietas que atribuyen propiedades adelgazantes a un alimento en particular

Estas dietas suelen estar de moda durante algún tiempo y se basan en atribuirle propiedades casi milagrosas para adelgazar a un alimento determinado. Algunas de ellas son muy carentes porque prácticamente no dejan incorporar otro alimento que no sea el “adelgazante”, pero otras sí permiten tener una alimentación más variada aunque incluyan en casi todas las comidas a su “alimento estrella”.

Estas dietas no contribuyen a la formación de hábitos alimentarios saludables porque no educan a la persona, sino que suelen ser muy estrictas, rígidas y están diseñadas para ser realizadas durante un período de tiempo muy breve (con frecuencia una semana).

Ejemplos de este tipo de dietas son la dieta del tomate, la dieta del atún, la dieta del té verde, la dieta de la piña, la dieta del salmón, la dieta del limón, la dieta de la cebolla, la dieta de las frutas, la dieta del arroz y la dieta de la manzana.

La dieta saludable para perder peso

Como mencionamos al comienzo de este artículo, la dieta más eficiente para perder peso es aquella en la que la persona aprende a comer saludablemente, adquiere hábitos alimentarios positivos y la integra a su estilo de vida. Esto quiere decir que la persona no depende de seguir un esquema de comidas estructurado y rígido, ni está obsesionada con las calorías, sino que sabe elegir sus alimentos, cómo combinarlos y cómo cocinarlos para obtener una preparación saludable.

La dieta saludable es lo opuesto a “hacer dieta”, ya que este enunciado con frecuencia significa pasar hambre y seguir un menú fijo, durante un período de tiempo limitado.

Una dieta equilibrada que favorece la pérdida de peso es aquella que se basa en frutas, hortalizas, verduras, legumbres, semillas, cereales y harinas integrales, carnes magras (con poca grasa), pescados, lácteos descremados, huevos y, como bebida, agua. Es reducida en sodio, fiambres, embutidos, frituras, manteca, panificados, productos de repostería, alimentos procesados, helados, golosinas, azúcar, bebidas azucaradas y alcohol.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Votar
Cargando...
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Archivado en: Consejos para adelgazar


Artículos relacionados

  • ¿Qué es la Inulina y para que sirve?
  • 4 Infusiones para adelgazar fáciles de preparar
  • ¿Cómo bajar de peso en una semana?
  • Dieta saludable no es sinónimo de dieta sin sabor
  • ¿Cenar o no cenar para adelgazar?

Comenta con Facebook


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Recomendados

Técnicas para evitar caer en las tentaciones alimenticias

Llevar una alimentación saludable y consciente no siempre es una tarea fácil. Las tentaciones alimentarias suelen convertirse en grandes desafíos que en algunas ocasiones podemos … Leer más...

¿Cenar o no cenar para adelgazar?

Algunas personas dejan de cenar cuando quieren bajar de peso porque creen que omitir esta comida es el camino para adelgazar. Sin embargo, este hábito no es nada recomendable … Leer más...

¿Cuáles son las partes del cuerpo más difíciles de adelgazar?

Más allá de las diferencias entre sexos para acumular grasa, cada individuo puede percibir las zonas donde tiene los mayores depósitos adiposos y que le resultan más difíciles de … Leer más...

2011 - 2019 Quiénes Somos | Privacidad | RSS
El contenido de este sitio es informativo, ante cualquier duda o problema de salud por favor consulte a su médico.