El grupo de investigación ImFINE de España ha publicado una «Guía de Hidratación para jóvenes futbolistas», la misma se puede consultar online de forma gratuita e incluye información muy detallada sobre las buenas prácticas que se deben adoptar antes, durante y después de un partido.
Durante un partido de fútbol el cuerpo puede perder hasta 3 litros de agua, esto ocurre gracias al sudor, una protección natural del cuerpo que busca mantener en equilibrio su temperatura. Pero si el líquido que se pierde no se recupera, el cuerpo cada vez irá produciendo menos sudor lo cual puede afectar no sólo el rendimiento físico del joven, sino también su salud.
Para un chico de unos 65 Kg, se recomienda que antes del partido (unas 3 o 4 horas antes) se beban unos 455 ml de líquido, la regla se basa en 5 a 7 ml por kilogramo de peso. La bebida debe contener hidratos de carbono para que aporten energía y sodio para que estimule la sed, ayudando también a la absorción del agua. A sólo 1 o 2 horas del partido, si no se ha ido al baño o la orina es muy oscura (indicador de una mala hidratación) se deben beber entre 3 a 5 ml por kilogramo para hidratarse de forma adecuada.
Durante los partidos beber líquidos es importante, esto puede marcar una diferencia en el rendimiento de los jugadores. Se recomienda beber entre 100 y 250 ml cada 20 minutos, hasta un máximo de 1 litro a litro y medio por hora.
Una vez finalizado el partido, se deben consumir hidratos de carbono de alto índice glucémico, estos se encuentran por ejemplo en las bebidas especiales para deportistas, bebidas azucaradas, jugos o agua con glucosa. La bebida también debe contener sodio, cloruro, potasio y otros electrolitos. Una buena práctica para saber cuánto líquido beber es pesarse antes y después del partido, por regla general se debe beber 1.5 veces el peso perdido.
La guía de hidratación la puedes consultar online en la web imfine.es, son 20 páginas con información muy clara y a todo color.
Deja un comentario