Llevar una alimentación saludable y consciente no siempre es una tarea fácil. Las tentaciones alimentarias suelen convertirse en grandes desafíos que en algunas ocasiones podemos superar y en otras nos superan. Sin embargo, existen algunas estrategias y técnicas que todos podemos poner en práctica para resistir a las tentaciones y continuar con el estilo de vida que elegimos.

Las tentaciones alimentarias suelen ser alimentos ricos en azúcares y grasas
1. NO a las prohibiciones
Muchas personas suelen utilizar el término ‘dieta’ para referirse a un plan de descenso de peso, en el cual hay muchos alimentos prohibidos. En realidad, la palabra dieta se refiere a nuestro modo de comer, a la alimentación que llevamos, sea más o menos saludable. No es extraño escuchar frases tales como “no puedo comer postre porque estoy a dieta”, o “el nutricionista me dio una dieta que prohíbe las tres P: pan, pastas y patatas (o papas)”.
La verdad es que la prohibición nunca es aconsejable, ya que cuando te prohíben o te prohíbes algún alimento, lo que haces es incrementar aún más tu deseo por dicho alimento y se genera mucha ansiedad en torno a lo que puedes y no puedes comer. La prohibición termina siempre con un exceso alimentario. Tienes que tener presente que en un plan para adelgazar puedes comer de todo, siempre y cuando cuides la frecuencia y la cantidad de tus “gustitos”.
2. Opciones saludables siempre al alcance de la mano
Otra estrategia útil para no caer en los antojos es tener opciones saludables disponibles en todo momento, en el hogar, en el trabajo, en el auto, en la cartera. Frutos secos, frutas frescas, cereales integrales y barras de cereales se pueden conservar sin necesidad de tener una heladera y te ayudan a sortear esos momentos de mucha tentación.
Por otra parte, si quieres alimentarte de modo saludable debes abastecerte con alimentos nutritivos, no es conveniente que tengas reservas en casa de snacks, helados, galletas dulces, etc., por si tienes invitados. Cuando quieras darte un gusto o si tienes invitados y quieres agasajarlos, por ejemplo, con un lemon pie, te conviene comprar o preparar la porción justa así no te queda para repetir.
3. Opciones saludables siempre al alcance de la mano
Otra estrategia útil para no caer en los antojos es tener opciones saludables disponibles en todo momento, en el hogar, en el trabajo, en el auto, en la cartera. Frutos secos, frutas frescas, cereales integrales y barras de cereales se pueden conservar sin necesidad de tener una heladera y te ayudan a sortear esos momentos de mucha tentación.
Por otra parte, si quieres alimentarte de modo saludable debes abastecerte con alimentos nutritivos, no es conveniente que tengas reservas en casa de snacks, helados, galletas dulces, etc., por si tienes invitados. Cuando quieras darte un gusto o si tienes invitados y quieres agasajarlos, por ejemplo, con un lemon pie, te conviene comprar o preparar la porción justa así no te queda para repetir.
4. Las emociones importan (y mucho)
Si caes en las tentaciones alimentarias cuando te sientes angustiado, ansioso, preocupado o nervioso, definitivamente vas a tener que controlar estas emociones disfuncionales. La meditación, el yoga, la actividad física regular y la terapia psicológica ayudan evitar que descargues las emociones que te incomodan comiendo alimentos muy calóricos, dulces y grasosos.
5. Las emociones importan (y mucho)
Si caes en las tentaciones alimentarias cuando te sientes angustiado, ansioso, preocupado o nervioso, definitivamente vas a tener que controlar estas emociones disfuncionales. La meditación, el yoga, la actividad física regular y la terapia psicológica ayudan evitar que descargues las emociones que te incomodan comiendo alimentos muy calóricos, dulces y grasosos.
Deja un comentario