Consejos de Nutrición

  • Consejos para adelgazar
  • Alimentos
  • Alimentación Infantil
  • Quiénes somos

La FDA advierte sobre la cocción a altas temperaturas y la formación de Acrilamida

Publicado por Lucas Sorrentino

La agencia encargada de regular los alimentos y medicamentos en Estados Unidos ha publicado una serie de recomendaciones para reducir el consumo de la Acrilamida, una sustancia química presente en algunos alimentos y que se forma al calentarlos a temperaturas superiores a los 120 grados centígrados o freírlos.

En experimentos de laboratorio se han encontrado altos niveles de esta sustancia en animales con cáncer y los científicos estiman que también podría causar problemas en humanos.

papas fritas con acrilamida

La Acrilamida la podemos encontrar principalmente en alimentos de origen vegetal como las papas (patatas), cereales, café, frutas secas, entre otros. Ha existido siempre pero fue descubierta en 2002 y se forma a partir de azúcares y un aminoácido presente naturalmente en los alimentos, su formación se produce cuando los alimentos se cocinan a altas temperaturas con métodos tales como freír, hornear o asar, un buen ejemplo de ello serían las papas fritas cuando se queman y quedan de un color marrón oscuro, estas zonas oscuras serían las que tienen mayor concentración de la sustancia.

Con el pan tostado sucede algo similar y se recomienda evitar quemarlo o que se formen zonas oscuras de color negro o marrón muy oscuro.

Si bien no es posible eliminar el consumo de la Acrilamida por completo y además tampoco es necesario, según comenta el investigador Lauren Robin de la FDA, el mejor consejo a la hora de cocinar es disminuir los tiempos de cocción y seguir las instrucciones de los fabricantes cuando se preparan alimentos congelados.

También es altamente recomendado seguir una dieta saludable y equilibrada, baja en grasas y rica en granos con alto contenido de fibras, frutas y verduras.

Más información en esta publicación de la fda.gov.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Votar
Cargando...
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Archivado en: Consejos para adelgazar, Noticias


Artículos relacionados

  • Leches Vegetales
  • Problemas en el corazón son una de las principales causas de muertes
  • Comer sanamente beneficia a la microbiota intestinal y al sistema inmunológico
  • Nuevo test genético permite detectar problemas del corazón hereditarios
  • Comer lento ayuda a reducir de peso

Comenta con Facebook


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Recomendados

Técnicas para evitar caer en las tentaciones alimenticias

Llevar una alimentación saludable y consciente no siempre es una tarea fácil. Las tentaciones alimentarias suelen convertirse en grandes desafíos que en algunas ocasiones podemos … Leer más...

¿Cenar o no cenar para adelgazar?

Algunas personas dejan de cenar cuando quieren bajar de peso porque creen que omitir esta comida es el camino para adelgazar. Sin embargo, este hábito no es nada recomendable … Leer más...

¿Cuáles son las partes del cuerpo más difíciles de adelgazar?

Más allá de las diferencias entre sexos para acumular grasa, cada individuo puede percibir las zonas donde tiene los mayores depósitos adiposos y que le resultan más difíciles de … Leer más...

2011 - 2019 Quiénes Somos | Privacidad | RSS
El contenido de este sitio es informativo, ante cualquier duda o problema de salud por favor consulte a su médico.