El término mariscos incluye a los crustáceos y los moluscos. Poseen alta concentración de sustancias nitrogenadas por lo que tienen mayor propensión a las alteraciones y suelen mantenerse vivos hasta su cocción. Los mismos carecen de esqueleto interno y aletas a diferencia de los pescados.
Los crustáceos son los mariscos sin concha como cangrejos, langostas, langostinos, centollas y gambas. Su esqueleto externo es muy articulado, su carne es blanda y sabrosa.
Los moluscos están protegidos en su mayoría por una concha externa, dura y resistente. Su interior es bastante blando, denominándose valva a la concha de los moluscos. Además de éstos existen moluscos que no poseen concha y se denominan cefalópodos, entre los que se encuentran el calamar, el pulpo, la sepia y el chipirón.
Con respecto al valor nutricional de los mariscos es muy destacado, ya que a grandes rasgos son muy ricos en proteínas así como también presentan una amplia gama de vitaminas y minerales entre los que se destaca el fósforo, pero su valor nutricional difiere mucho dependiendo de la edad, la época del año, la zona de pesca, el tipo de alimento que consumen, la especie entre otras variables.
Los beneficios que presenta su consumo se deben particularmente a su composición nutricional, ya que contienen un alto contenido de agua casi llegando a un 80 %, las proteínas se destacan por ser de excelente calidad, aunque algo menor que carnes y pescados, con respecto al contenido de lípidos tiene menor contenido que los pescados, pero se destaca por ser rica en ácidos grasos omega 3, no obstante no hay que dejar de destacar su contenido en colesterol y purinas, lo que aconseja un consumo moderado en personas con problemas cardiovasculares y de gota.
Con respecto a las vitaminas contienen abundante vitamina B12, vitamina A,C y D. En relación a los minerales son una excelente fuente de selenio de propiedades antioxidantes, de beneficios los efectos para la salud del organismo. También aportan yodo, esencial para el funcionamiento del tiroides y zinc, mineral fundamental para el sistema inmunitario, de defensa del organismo y para la reproducción.
Como ya dijimos anteriormente son una excelente fuente de proteínas, baja en calorías que entre otros beneficios promueve la salud del corazón. Tienen escasas grasas saturadas, son ricos en vitaminas y minerales, bajas en sodio y relativamente fáciles de digerir.
Comer regularmente mariscos ofrece muchos beneficios para la salud, entre los que se destaca disminuir el riesgo de desarrollar cáncer de cólon, mama o de próstata
Deja un comentario