Consejos de Nutrición

  • Consejos para adelgazar
  • Alimentos
  • Alimentación Infantil
  • Quiénes somos

¿Que beneficios tienen los Coles?

Publicado por Sara Pino

Los Coles , repollito de Bruselas, Coliflor, Brócoli, el Repollo, el Rábano picante y el Berro se encuentran en la familia de las Crucíferas. Las mismas son productoras de olores desagradables ya que al cortar sus células librean enzimas como la mirosinasa. Ésta última colabora en la formación de aceite de mostaza, la cual contiene azufre(potente antioxidante), lo que le otorga el olor picante, acre y cuando se le aplica calor se descompone en ácido sulfhídrico (olor a huevo podrido).

Los coles en general contienen un alto porcentaje de agua casi alcanzando un 90 %, son ricas en fibras, tienen escaso contenido en hidratos de carbono y casi nulo aporte calórico.
Entre las principales funciones a destacar se encuentra la anticancerígena, muy importante sobre todo ante el cáncer de mama, ayudando a detener el crecimiento de las células mamarias cancerosas, ya que desconecta la actividad de una enzima clave para el ciclo del crecimiento celular. Entre otras funciones importantes se encuentran la reducción del colesterol, previene la hipertensión, ayuda a quemar grasas, es útil para la creación de anticuerpos y para el buen funcionamiento tanto hormonal como mental.

Con respecto al consumo de los mismos, la mejor época se encuentra entre septiembre y enero aunque son fáciles de encontrar durante todo el año. Las coles deben encontrarse limpias, firmes y compactas, con hojas verdes y tiernas. Desechar ejemplares con manchas marrones. Para su conservación la col fresca y en buen estado debe guardarse en el refrigerador, envuelta en una bolsa de plástico perforada durante aproximadamente una semana. No debe lavarse hasta el momento en que se va a consumir. Para congelar: seleccionar aquellos cogollos que sean más firmes y blancos escaldarlos en agua hirviendo. Podrán estar congelados unos 8 meses.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Votos: 1
Cargando…
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Archivado en: Consejos para adelgazar


Artículos relacionados

  • Beneficios del Pepino
  • Aceite de Oliva y sus propiedades
  • ¿El Salvado de Avena engorda?
  • Propiedades del Melón y la Sandía
  • Los Mariscos y su valor nutricional

Comenta con Facebook


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Recomendados

Técnicas para evitar caer en las tentaciones alimenticias

Llevar una alimentación saludable y consciente no siempre es una tarea fácil. Las tentaciones alimentarias suelen convertirse en grandes desafíos que en algunas ocasiones podemos … Leer más...

¿Cenar o no cenar para adelgazar?

Algunas personas dejan de cenar cuando quieren bajar de peso porque creen que omitir esta comida es el camino para adelgazar. Sin embargo, este hábito no es nada recomendable … Leer más...

¿Cuáles son las partes del cuerpo más difíciles de adelgazar?

Más allá de las diferencias entre sexos para acumular grasa, cada individuo puede percibir las zonas donde tiene los mayores depósitos adiposos y que le resultan más difíciles de … Leer más...

2011 - 2019 Quiénes Somos | Privacidad | RSS
El contenido de este sitio es informativo, ante cualquier duda o problema de salud por favor consulte a su médico.