La Inulina constituye la reserva glucídica de muchas plantas, así como de las hortalizas y frutas que no acumulan almidón. Se encuentra formando parte de la fibra alimentaria de las mismas, encontrándose en mayor concentración en ciertas partes como en raíces y rizomas. Se obtiene industrialmente a partir de la raíz de la achicoria, mediante agua caliente para ser fácilmente incorporada a nuestra dieta.
Además es comercializada como suplemento nutricional, la Inulina también se encuentra en alcachofas, ajo, cebolla , puerros, espárragos, trigo y plátano. Está formada por cadenas cortas y no ramificadas de 40 a 100 residuos de fructosa y es fácilmente dispersable en agua.
Dentro de las funciones que desempeña la Inulina, se encuentra que mejora la textura, sensación y estabilidad de una gran variedad de alimentos, como lácteos, productos horneados, cereales y productos cárnicos, entre otros. El aumento del desarrollo de bacterias bífidas en el intestino, regula el tránsito intestinal y estimula el crecimiento de la flora intestinal por formar parte de la fibra soluble.
Además promueve el crecimiento de microorganismos benéficos para la salud por poseer una actividad prebiótica, la cual significa que se alimenta y estimula selectivamente la propia flora intestinal «buena», como el bifidus, mediante la ingesta de Inulina en la dieta.
Entre otras funciones destacadas también ayuda a reducir los niveles de colesterol e insulina en sangre así como también ayuda a mejorar la absorción de ciertos minerales como magnesio,fósforo y calcio.
Con respecto a su contenido calórico es bajo y presenta un sabor neutro. La Inulina está recomendada para personas con enfermedades bacterianas y teniendo en cuenta que potencia la absorción de calcio aumentando la densidad del hueso, esto podría contribuir a reducir el riesgo de osteoporosis. También por su efecto de aumentar el calcio se recomienda su consumo en niños, adolescentes, embarazadas y ancianos.
María de Lourdes Fernández dice
13 septiembre, 2012 al 0:20Pregunta yo tengo achicoria en polvo es esa la que puedo tomar ?, si la respuesta es Si, entonces la dosis es la de 8 gramos ?; pues tengo serios problemas de extreñimiento agradesco sus comentarios, Saludos Cordiales
Sara dice
16 octubre, 2012 al 7:36Hola María, puede depender de varias cosas.
Te recomiendo consultar a tu médico de cabecera o nutricionista.
Un saludo.
Ag León Br. dice
27 enero, 2014 al 22:15Hola, fíjate que yo estoy tomando una cucharada de linaza entera y un vaso de agua antes de cada comida y el extreñimiento se ha ido, espero que te sirva.
Maritza dice
25 marzo, 2013 al 13:59Hace más de 10 años que sustituí el azúcar regular por sustitutos de endulzadores tales como el Splenda. Recientemente me recomendaron Stevia y la conseguí con inulina. No soy hypoglucémica pero me tiende a bajar el azúcar por lo que por órden médica y Nutricionista debo hacer mis 6 comidas diarias ( meriendas y comidas). Intolerante a lactosa, me recomendaron gluten, Extreñimiento severo, intestino bago, gastroparesis, divertículos, pólipos intestinales, colesterol bueno y malo un poco elevado,sobre 225, entre otras. Uso dieta alta en fibra por años, leche de soya, café a base de granos de malta(Café Roma),etc. Me recomienda el uso de Stevia con ilunina. ¿Es seguro para mi?
gloria cecilia gonzález millan dice
10 febrero, 2014 al 21:41pues yo consumo los productos de omnilife y el termogen coffezino contiene inulina y me siento muy bién consumiendolos, los recomiendo al 100%, son riquisimos .
anonimus dice
2 enero, 2015 al 20:41tu estas con principio de autopcia, estas segura que estas viva???
pamela dice
9 octubre, 2013 al 20:08Buenas tardes, mi nombre es Glory, tengo 68 años, soy una persona diabética con alto índice de azúcar (9.5 de hemoglobina glicosilada); puedo ingerir diariamente una bebida de café con inulina ?? , producto de Omnilife (mezcla en polvo de 5 g) ; sabiendo que es recomendable para bajar los niveles de colesterol e insulina como también triglicéridos?? que me recomiendan
Espero su gentil respuesta lo más pronto posible.
Gracias
dejo otro mail: [editado]
SANTIAGO DUQUE MORALES dice
13 junio, 2016 al 14:58claro que si, pues la el la inulina hace parte de complemento alimenticio que se constituye de la reserva glucídica de muchas plantas, así como de las hortalizas y frutas , que no acumulan almidón y aporta a mejorar nuestro extracto digestivo, ademas este producto eta endulzado con estevia endulzante natural.
cualquier consulta me puedes llamar al 57 3013689556 o escribirme a [email protected]
https://www.facebook.com/groups/204393299641253/members/
JOSE ATILA SUVIAUR MONTEJO dice
18 noviembre, 2013 al 17:52Soy diabetico. solo quiero saber si puedo consumir la inulina. y si puedo, que beneficios me ayudaria a la diabetes.
Sara dice
2 abril, 2014 al 5:39Siempre lo mejor es consultar con el doctor de cabecera, pues cada cuerpo es diferente y una misma recomendación no se puede aplicar para todos. Hay varios factores a tener en cuenta que deben ser evaluados por el profesional.
Cecilia Sáez Vergara dice
12 noviembre, 2015 al 9:38Mira recién estoy consumiendo este producto…la verdad tengo un poco de temor porque tengo Hipotiroidismo y Todo grano holeguinoso NO debo consumir; está comprobado que inhibe la absorción del yodo…Tú que me recomiendas me hará bien?
jose dice
17 diciembre, 2016 al 19:33trngo IRC puedo tomar la inulina y la linaza o que puedo tomar para bajar la Urea 90 creatinina 2, 3 y donde la puedo comprar gracias
katherina andrada dice
14 abril, 2017 al 19:46hola buenas tarde yo compre un cafezzino supreme que dicen q es para adelgazar por eso mismo lo compre porque necesito perder peso aca dice que trae inulina es verdad que pierdes peso ? agrade seria su respuesta
Alejandra dice
16 febrero, 2018 al 4:29Buenas noches!
En el artículo también hablan que sirve para hornear. Como puedo calcular la cantidad que necesito para una torta de una libra. Si quiero reemplazar la cantidad de azúcar por la inulina.
Muchas gracias quedo atenta.