Consejos de Nutrición

  • Consejos para adelgazar
  • Alimentos
  • Alimentación Infantil
  • Quiénes somos

¿Que son los nutrientes?

Publicado por Lucas Sorrentino

Los nutrientes son los componentes de los alimentos , indispensables para la vida,que tienen una función energética,estructural o reguladora en nuestro organismo.
Dentro de los nutrientes de los alimentos se encuentran los hidratos de carbono, proteínas, lípidos, vitaminas, minerales y agua. No en todos los alimentos se encuentran todos éstos, sino que en cada alimento predomina uno u otro, por ésta razón es que se recomienda una dieta variada y equilibrada.

Los hidratos de carbono o azúcares son sustancia orgánicas compuestas de carbono, hidrógeno y oxígeno en la misma proporción de agua. Los mismos aportan energía (4 kcal/ gramo) al igual que las proteínas son considerados macronutrientes.
Las proteínas son compuestos orgánicos que consisten en aminoácidos unidos por enlaces peptídicos. Las mismas intervienen en la formación de tejidos corporales, colaboran en el transporte de grasas y oxígeno y forman parte de determinadas hormonas y enzimas.

Los lípidos, o grasas son un conjunto de moléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno y en menor medida oxígeno. Cada gramo de grasa provee al organismo de 9 Kcal, que representan mas del doble de las que aportan los hidratos y las proteínas. Las grasas aparte de utilizarse como combustible de energía, también ayudan a transportar y absorber vitaminas liposolubles y a incorporar los ácidos grasos esenciales que no producimos.

Las vitaminas son sustancias indispensables para los procesos metabólicos, no aportan energía, pro lo que no se utilizan como combustible, pero sin ellas el organismo no es capaz de aprovechar los elementos constructivos y energéticos que obtiene de los alimentos.
Los minerales contribuyen a mantener un cuerpo saludable y colaboran con la formación de huesos y dientes y en la composición de la sangre.

El agua es el principal componente del organismo encontrándose en un 75%, por lo que se utiliza como medio de transporte del organismo,ayuda en la regulación de la temperatura corporal,en la digestión y en la lubricación de las articulaciones entre otras.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Votar
Cargando…
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Archivado en: Consejos para adelgazar


Artículos relacionados

  • Ácido Úrico
  • El Agua y características físicas
  • Horarios de comidas y colaciones
  • Acesulfame K
  • Propiedades del Melón y la Sandía

Comenta con Facebook


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Recomendados

Técnicas para evitar caer en las tentaciones alimenticias

Llevar una alimentación saludable y consciente no siempre es una tarea fácil. Las tentaciones alimentarias suelen convertirse en grandes desafíos que en algunas ocasiones podemos … Leer más...

¿Cenar o no cenar para adelgazar?

Algunas personas dejan de cenar cuando quieren bajar de peso porque creen que omitir esta comida es el camino para adelgazar. Sin embargo, este hábito no es nada recomendable … Leer más...

¿Cuáles son las partes del cuerpo más difíciles de adelgazar?

Más allá de las diferencias entre sexos para acumular grasa, cada individuo puede percibir las zonas donde tiene los mayores depósitos adiposos y que le resultan más difíciles de … Leer más...

2011 - 2019 Quiénes Somos | Privacidad | RSS
El contenido de este sitio es informativo, ante cualquier duda o problema de salud por favor consulte a su médico.