Consejos de Nutrición

  • Consejos para adelgazar
  • Alimentos
  • Alimentación Infantil
  • Quiénes somos

Tipos de Grasas

Publicado por Susana Feola

Los lípidos o grasas llamados comúnmente son un conjunto de moléculas orgánicas compuestas de carbono, hidrógeno y en menor medida oxígeno. Éstas se pueden encontrar tanto en estado líquido como en estado sólido a temperatura ambiente, dependiendo de su estructura y composición.
Por lo general llamamos aceites a los lípidos líquidos y grasas a los lípidos sólidos, mientras que la palabra lípidos se refiere a cualquiera de los dos estados.

Las grasas son necesarias ya que nos aportan calorías que luego nuestro cuerpo transforma en calor y energía. Es de destacar que se trata de los nutrientes más energéticos por encima de las proteínas o las vitaminas y por tanto el que más engorda.
De la cantidad de grasas que necesita nuestro organismo , la mayoría debería ser monoinsaturada y el resto saturadas y poliinsaturadas. Ese sería el orden ideal.

Las grasas saturadas están formadas mayoritariamente por ácidos grasos saturados. El exceso en el consumo de las mismas es perjudicial para la salud, ya que son las responsables del aumento de los niveles de colesterol, por lo que se aconseja limitar su consumo a un 10 % de las calorías de la dieta. Éstas se encuentran en distintos alimentos como manteca, margarinas , quesos curados, carne y embutidos.

Las grasas monoinsaturadas están compuestas principalmente por ácidos grasos insaturados, por lo que comúnmente se encuentran en estado líquido en forma de aceites. Se consideran las más beneficiosas para el organismo ya que ayudan a reducir los niveles plasmáticos del colesterol asociado a las lipoproteínas LDL (colesterol malo) y elevan las lipoproteínas HDL (colesterol bueno).Estas se encuentran principalmente en el aceite de oliva, palta y frutos secos.

Las grasas poliinsaturadas poseen varios dobles enlaces entre sus carbonos y están compuestas de los ácidos grasos w3 y w6, por lo que las que contienen ácidos grasos w6 reducen los niveles de los dos tipos de colesterol tanto el bueno como el malo, mientras que los ácidos grasos w3 disminuyen los triglicéridos y el colesterol lo que las hace favorables para el cuidado de la salud cardiovascular. Estas se encuentran principalmente en los aceites vegetales como el de girasol o maíz (w6) y en los pescados azules (atún , bonito, etc) y las (w3) en frutos secos (nueces , almendras , avellanas, etc).

Las grasas trans se producen en consecuencia de someter grasas vegetales al proceso de hidrogenación, con el motivo de prolongar su vida y potenciar su sabor. Las mismas provocan el descenso del colesterol bueno HDL y elevan el malo LDL, lo que aumenta el riesgo de aterosclerosis, por lo que su consumo no es recomendable. Encontramos éstas en alimentos como margarina y alimentos procesados como pasteles, galletas o papas fritas.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Votar
Cargando...
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Archivado en: Consejos para adelgazar


Artículos relacionados

  • Equilibrio entre la obesidad y la salud mental
  • ¿Qué es el colesterol?
  • Controlar la ansiedad al alimentarse
  • Horarios de comidas y colaciones
  • Los Mariscos y su valor nutricional

Comenta con Facebook


Trackbacks

  1. Las grasas no tardan en producir más grasa | Consejos de Nutrición dice:
    29 enero, 2012 a las 5:35

    […] todas las sustancias nutritivas, las grasas son las que proporcionan más energía. Concretamente, unas 9 kilocalorías por gramo. Ésto es […]

    Responder
  2. La dieta con grasas en la adolescencia se asocia con el cáncer de mama dice:
    29 mayo, 2016 a las 0:16

    […] Los resultados revelaron que independientemente de la raza, la masa corporal, la ingesta de proteínas o el número de embarazos, aquellas mujeres que habían tenido un mayor consumo de grasas saturadas o una dieta baja en grasas mono o poliinsaturadas durante la adolescencia, presentaban o tenían una mayor densidad mamaria (ver ¿cuáles son los tipos de grasas?). […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Recomendados

Técnicas para evitar caer en las tentaciones alimenticias

Llevar una alimentación saludable y consciente no siempre es una tarea fácil. Las tentaciones alimentarias suelen convertirse en grandes desafíos que en algunas ocasiones podemos … Leer más...

¿Cenar o no cenar para adelgazar?

Algunas personas dejan de cenar cuando quieren bajar de peso porque creen que omitir esta comida es el camino para adelgazar. Sin embargo, este hábito no es nada recomendable … Leer más...

¿Cuáles son las partes del cuerpo más difíciles de adelgazar?

Más allá de las diferencias entre sexos para acumular grasa, cada individuo puede percibir las zonas donde tiene los mayores depósitos adiposos y que le resultan más difíciles de … Leer más...

2011 - 2019 Quiénes Somos | Privacidad | RSS
El contenido de este sitio es informativo, ante cualquier duda o problema de salud por favor consulte a su médico.