Consejos de Nutrición

  • Consejos para adelgazar
  • Alimentos
  • Alimentación Infantil
  • Quiénes somos

¿Con ejercicio diario se puede comer de todo?

Publicado por Susana Feola

Pensar que el hábito de realizar actividad física a diario significa que es posible comer cualquier cosa sin aumentar de peso, o incluso adelgazar, es una creencia errónea por varios motivos.

mujer quemando calorias realizando ejercicio

Mucha gente tiende a sobreestimar el gasto energético que produce una determinada actividad

Para perder 1 kg de grasa corporal necesitas quemar entre 7000 y 7500 kcal, por lo cual debes lograr a diario un balance energético negativo (gastar más calorías de lo que comes) que te ayude a perder peso.

Estas son las calorías que quemas por hora que practicas las siguientes actividades:

  • Caminata: 259 Cal
  • Aeróbico de alto impacto: 500 Cal
  • Bailar: 220 Cal
  • Correr: 600 Cal
  • Power Yoga: 300 Cal
  • Natación intensidad moderada: 400 Cal
  • Andar en bicicleta a baja velocidad: 300 Cal
  • Ciclismo a intensidad vigorosa: 600 Cal
  • Elíptico: 360 Cal
  • Subir escaleras: 540 Cal
  • Jugar al fútbol: 650 Cal

Algunas personas piensan que porque salieron a caminar o a correr durante una hora a diario pueden comer lo que quieran, pero de la tabla anterior se deduce que en realidad el gasto energético no es tan grande.

También sucede que las personas tienden a premiarse con algún alimento hipercalórico y rico en grasas y azúcares luego de entrenar, lo cual termina siendo contraproducente. Para que la actividad física facilite el descenso de peso debe ser acompañada por una alimentación saludable.

Si una persona que debería consumir 2000 Cal para mantener su peso, reduce su ingesta a 1700 Cal y comienza a caminar 1 hora al día (gasto de 259 Cal), esto da un balance energético negativo de 559 calorías. ¡No está nada mal! Sin embargo, con 2 medialunas (croissants) que se ingieran ya se recuperan 400 Cal, y con 1 porción mediana de papas fritas se consumen más de 400 Cal.

Las personas no son conscientes de la cantidad de calorías que se pueden ingerir en una comida rica en grasas o en azúcares

No es recomendable contar cada caloría que consumimos, pero algunos alimentos deberían ser ingeridos muy esporádicamente si queremos bajar de peso, por más actividad física que realicemos.

Por ejemplo, 1 hamburguesa que solo lleve pan y queso, acompañada por 1 vaso de gaseosa y 1 porción mediana de papas fritas aporta más de 1200 calorías. Para “quemar” todas estas calorías se debe correr vigorosamente durante dos horas.

Otro caso es el del brownie, cuya porción tiene un valor calórico de casi 500 calorías y para contrarrestarlas se debe caminar activamente por 2 horas.

La calidad de alimentos siempre importa

Si los gustos alimentarios consisten en alimentos ricos en harinas refinadas y azúcares simples, tales como pastas, tortas, dulces, panificados, galletas dulces, pizza, etc. todo el exceso contribuirá a un aumento de peso y se almacenará como grasa.

En cambio, si se elige comer más cantidad de alimentos proteicos, tales como un trozo más de carne o de pescado, o una rebanada más de jamón magro o de queso, esto no impactará demasiado en el peso porque las proteínas no pueden ser almacenadas como grasa y, al combinarlas con actividad física, son utilizadas para sintetizar masa muscular.

Por otra parte, existen alimentos muy bajos en calorías que también deben estar presentes en la alimentación, a pesar de que la persona en cuestión realice mucha actividad física, porque aportan nutrientes indispensables para la salud. Tal es el caso de los cítricos que son fuentes de vitamina C, o de la espinaca que brinda hierro.

La dieta de un hombre adulto, con una estatura de 1,70 metros y con un peso de 70 kilogramos debería tener unas 2000 calorías para mantener dicho peso, mientras que una mujer adulta de 1,60 metros que pesa 60 kilogramos no debería consumir más de 1800 calorías al día si no quiere engordar. Por lo tanto, no es tan fácil reducir el ingreso de calorías sin pasar hambre, ni aumentar notablemente el gasto calórico haciendo tan solo 1 hora de actividad física.

Si se lleva una dieta equilibrada y se incrementa el movimiento diario, la pérdida de peso será sostenida y significativa, pero se deben combinar estas dos estrategias.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Votar
Cargando…
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Archivado en: Ejercicios


Artículos relacionados

  • El ImFINE publica una Guía de Hidratación para jóvenes futbolistas
  • Ejercicios para realizar en casa y bajar de peso
  • Hacer ejercicio por la mañana es más efectivo para perder peso
  • ¿Qué comer después de entrenar?
  • ¿Por qué tengo hambre luego de practicar deportes?

Comenta con Facebook


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Recomendados

Técnicas para evitar caer en las tentaciones alimenticias

Llevar una alimentación saludable y consciente no siempre es una tarea fácil. Las tentaciones alimentarias suelen convertirse en grandes desafíos que en algunas ocasiones podemos … Leer más...

¿Cenar o no cenar para adelgazar?

Algunas personas dejan de cenar cuando quieren bajar de peso porque creen que omitir esta comida es el camino para adelgazar. Sin embargo, este hábito no es nada recomendable … Leer más...

¿Cuáles son las partes del cuerpo más difíciles de adelgazar?

Más allá de las diferencias entre sexos para acumular grasa, cada individuo puede percibir las zonas donde tiene los mayores depósitos adiposos y que le resultan más difíciles de … Leer más...

2011 - 2019 Quiénes Somos | Privacidad | RSS
El contenido de este sitio es informativo, ante cualquier duda o problema de salud por favor consulte a su médico.