Consejos de Nutrición

  • Consejos para adelgazar
  • Alimentos
  • Alimentación Infantil
  • Quiénes somos

Ejercicios para realizar en casa y bajar de peso

Publicado por Sara Pino

Con el ritmo de vida que muchas personas llevan hoy en día se les dificulta bastante tomarse el tiempo de ir a un gimnasio y realizar ejercicios. Pero esa no es una excusa para no hacerlos, en casa y en tan sólo 20 o 30 minutos se puede realizar una actividad física muy buena como si estuviéramos en el mejor GYM.

Los siguientes son algunos ejercicios que puedes realizar en tu casa, en cualquier parte, unas 3 veces a la semana. Te aseguro que en poco tiempo notarás grandes cambios en tu salud mental y física… vivirás mejor y con mayor energía.

1- Calentamiento: unos 3 minutos

Es importante realizar un calentamiento previo, no tiene que ser algo intenso, sólo algunos movimientos con las rodillas, brazos y saltos durante unos minutos para entrar en calor. También puedes realizar un corta caminata en la manzana de tu casa, con una vuelta (unas 4 cuadras) estará bien.

Ahora los ejercicios… entre cada uno de ellos realiza pausas de 30 segundos y toma agua si lo necesitas.

2- Saltar la cuerda: unos 30 a 60 saltos

Además de ser divertido se queman bastante calorías. Simplemente necesitas una cuerda, algo que se encuentra en la mayoría de las casas y algo de espacio para saltar. Si nunca lo hiciste, puedes girar la cuerda por los costados del cuepor para simular el salto como lo hacía Rocky en la película.

3- Los clásicos abdominales: 10 a 20 repeticiones

Acuéstate sobre el piso, coloca las manos sobre tu cabeza con los codos apuntando hacia afuera y sube el tronco para contraer los abdominales. También puedes hacerlos llevando cada codo hacia la rodilla opuesta, ten en cuenta que la función de las manos sobre la cabeza es sotenerla y mantener el cuello recto… no lo fuerces ni hagas fuerza con las manos para subir el tronco. El trabajo se debe realizar sobre los abdominales.

4- Sentadillas: unas 15

En posición de pie flexiona las rodillas como si te fueras a sentar, es importante mantener la espalda firme. Bajas y subes manteniendo el equilibro, si no puedes hacerlo también puedes apoyarte ligeramente sobre alguna silla. Con este ejercicio trabajaras las piernas y glúteos.

5- Flexiones de brazos o lagartijas: 10 a 20

Este es un clásico que te permite fortalecer brazos, hombros y pecho. Boca abajo coloca tus manos un poco por fuera de los hombros y los flexionas, no es necesario que toques el suelo, simplemente baja y sube de forma controlada. También puedes hacerlo con las rodillas apoyadas, para tener menor peso, otra forma de hacerlo menos forzada es de pie contra la pared.

6- Escaleras:

Si no tienes una escalera puedes hacerlo sobre un escalón, la idea es trabajar las piernas subiendo y bajando los escalones de forma repetida y manteniendo una buena posición, recta. Puedes repetir el ejercicio durante unos 30 a 60 segundos, según tu capacidad.

Apoyas un pie, subes, apoyas el otro y bajas el primero. Es muy fácil!

7- Ejercicios aeróbicos:

Como en el escalón, puedes repetir los movimientos durante 30 a 60 segundos… el clásico ejercicio de aeróbicos consiste en saltar en un mismo lugar abriendo y cerrando brazos y piernas. Los movimientos deben ser controlados, los brazos los puedes llevar abiertos hacia arriba como si quisieras tocar el techo.

También puede sustituir este ejercicio por un trote en el lugar, es ideal para hacerlo mientras miras televisión o escuchas música. Ten presente que debes tener un buen calzado para evitar cualquier tensión sobre los pies y piernas.

Esta rutina la puedes repetir dos veces de forma seguida, recuerda tomar pausas entre cada ejercicio y beber agua si el cuerpo te lo pide. Hidratarse es muy importante durante el ejercicio.

Realiza estos sencillos ejercicios de forma periódica, comenzando de a poco y llegando a las 3 jornadas a la semana, en poco tiempo comenzarás a notar los cambios. Toda la rutina te puede tomar unos 15 a 20 minutos.

Luego, es importante tomarte unos 3 o 4 minutos para estirar los diferentes músculos del cuerpo, con una respiración profunda y controlada. Finalmente una ducha rápida y eso será todo, ejercicio rápido y saludable en casa.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Votos: 5
Cargando...
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Archivado en: Ejercicios


Artículos relacionados

  • La alimentación durante el ejercicio para no subir de peso
  • El mejor antioxidante para el deporte es la dieta
  • Comenzar el día realizando alguna actividad física
  • Horarios de comidas y colaciones
  • Dieta saludable no es sinónimo de dieta sin sabor

Comenta con Facebook


Comments

  1. Denise dice

    13 noviembre, 2012 al 19:48

    Gracias!!!! Me sirvio mucho y Baje rapido de peso. 🙂

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Recomendados

Beneficios de comer pescado

Comer pescado es una excelente forma de obtener una fuente saludable de proteínas y nutrientes esenciales para el cuerpo. El pescado es una parte importante de la dieta de muchos … Leer más...

Diferencia entre el azúcar y los edulcorantes

El azúcar y los edulcorantes son una opción para endulzar los alimentos. Pero hay una importante diferencia entre los dos. El azúcar es un carbohidrato natural que se encuentra en … Leer más...

10 consejos para comenzar a comer de forma saludable

La alimentación saludable es una parte fundamental para la salud y el bienestar. Comer alimentos saludables contribuye a la prevención de enfermedades crónicas, la mejora de la … Leer más...

2011 - 2023 Quiénes Somos | Privacidad | RSS
El contenido de este sitio es informativo, ante cualquier duda o problema de salud por favor consulte a su médico.