Un estudio realizado en la Universidad de Harvard y publicado en la revista JAMA Internal Medicine saca a la luz los beneficios de las grasas no saturadas o también conocidas como las grasas buenas.
Los alimentos procesados provocan consumos elevados de sal según datos de la FDA
La mayoría de las personas consumen una cantidad de sal que duplica los niveles recomendados, algo que puede afectar la presión arterial y convertirse en un factor de riesgo para las enfermedades cardiovasculares.
El ejercicio durante el embarazo mejora la salud según un nuevo estudio
Las mujeres embarazadas que realizan ejercicios desarrollan menos problemas de salud y tienen menos probabilidades de tener un parto por cesárea, según un estudio realizado por la Universidad Thomas Jefferson y publicado en la revista American Journal of Obstetrics & Gynecology.
Especialistas destacan los beneficios del consumo moderado de café
En el marco de un evento realizado por la Cámara Argentina de Café, diversos especialistas destacaron los beneficios de esta bebida para el bienestar y la salud en general.
Las pastas no engordan si forman parte de una dieta saludable según estudio realizado en Italia
Un nuevo estudio realizado en Italia por el Instituto Mediterráneo Neurológico Neuromed demuestra que las pastas no engordan de la forma que habitualmente se cree. Lo resultados de hecho se asocian con una disminución del peso.
Descubren propiedades anti-inflamatorias en el Aceite de oliva virgen
El consumo de aceite de oliva virgen tiene beneficios para el corazón al proteger a las arterías de las inflamaciones. A esta conclusión han llegado investigadores de la Universidad de Córdoba (UCO) y Hospital Universitario Reina Sofía.
Chocolate con menos grasa gracias a la electricidad
Los chocolates son bombas de grasa que no van de la mano con las dietas para perder peso, pero los científicos han descubierto una forma de hacer chocolate con un menor grado de grasa aplicando electricidad en el chocolate líquido.