Consejos de Nutrición

  • Noticias
  • Consejos
  • Alimentos
  • Dieta
  • Alimentación Infantil
  • Quiénes somos

Consumir el tipo de grasa adecuada mejora notablemente la salud según estudio de Harvard

Publicado por Marcela Perdomo

Un estudio realizado en la Universidad de Harvard y publicado en la revista JAMA Internal Medicine saca a la luz los beneficios de las grasas no saturadas o también conocidas como las grasas buenas.

pescado atun en la mesa

Se analizaron las costumbres alimenticias y estilos de vida de 126.233 personas sin problemas cardiovasculares u otras enfermedades. El estudio se realizó durante 3 décadas con evaluaciones médicas de cada individuo cada 2 o 4 años, centrándose en la dieta y como esta afectaba a su salud en general.

Los resultados mostraron que las personas que consumían mayor cantidad de grasas saturadas (grasas malas) eran más propensas a sufrir enfermedades del corazón, cáncer, problemas respiratorios y neurodegenerativos. Por otro lado, las personas que consumían grasas de las buenas o no saturadas reducían su riesgo de muerte o en otras palabras vivían durante más tiempo.

Los tipos de grasas:

La grasa es una fuente importante y necesaria de energía para el cuerpo, sin embargo no todas las grasas son iguales.

Las grasas saturadas son sólidas a temperatura ambiente y se encuentran en alimentos de origen animal como la mantequilla, el queso, leche entera, helado y las carnes grasosas. También en algunos aceites vegetales como el de palma y coco.

En cambio las grasas no saturadas o buenas se encuentran en los aceites vegetales que son líquidos a temperatura ambiente. Dentro de este grupo hay dos tipos que son las grasas monoinsaturadas presentes en aceite de oliva, palta y frutos secos; y grasas poliinsaturadas presentes en aceites de girasol, maíz y soja, también en pescados como el atún y los frutos secos como las nueces y almendras.

Mediante la incorporación de estas últimas grasas buenas a la dieta se puede mejorar notablemente la salud. El investigador y profesor de nutrición de Harvard, Frank Hu, explicó que el estudio demuestra la importancia de eliminar las grasas trans (grasas sólidas que se producen artificialmente por el calentamiento de aceites vegetales líquidos) y la sustitución de las grasas saturadas por las no saturadas.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Votos: 1
Cargando…
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Archivada en: Noticias


Artículos relacionados

  • Reducir calorías en la dieta mejora el estado de ánimo según un nuevo estudio
  • ¿Que es la Garcinia Cambogia y para que sirve?
  • Estudio revela que las bebidas light ayudan a bajar de peso mejor que el agua
  • Comer lento ayuda a reducir de peso
  • ¿Cada cuántas horas se debe comer?

Comenta con Facebook


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Recomendados

Consumo de sal en una dieta saludable

La sal común (o de mesa) es un compuesto denominado químicamente cloruro de sodio que es utilizado no solo para conferir sabor a los alimentos sino también como conservante, … Leer más...

¿Cómo bajar de peso en una semana?

Cuando una persona sufre de sobrepeso clínico u obesidad, la pérdida de peso hasta lograr un peso saludable es un proceso que lleva un tiempo más o menos variable que dependerá de … Leer más...

4 Infusiones para adelgazar fáciles de preparar

Hoy en día, muchas personas se inclinan a utilizar diversos remedios caseros para tratar sus dolencias o mejorar su salud, entre ellas, las infusiones adelgazantes preparadas a … Leer más...

2011 - 2018 Quiénes Somos | Privacidad | RSS
El contenido de este sitio es informativo, ante cualquier duda o problema de salud por favor consulte a su médico.